Es un tema interesante, que desde hace muchos años ha estado en boca de todos pero que durante las últimas semanas ha alcanzado un nivel importante de debate. La polémica ha surgido tras la declaración de intenciones del gobierno para realizar una reforma inminente a una de las leyes más difíciles de legislar junto a la eutanasia, ya que afecta por igual a la libertad y la moral de las personas.
A mi modo de ver el debate debía ser abierto y con las mentes abiertas.
Especialmente tras desvelarse información acerca de las clínicas abortistas que lejos de ser un adalid de la libertad, eran museos de los horrores en los que a pequeños bebes se los metía en una trituradora para acabar con sus pequeñitos cuerpos. Ese modo de actuar era una aberración, lucrarse gracias al sufrimiento de otras es una acción demente. (Aquí pondría una foto de un feto de 5 meses, pero me parece demasiado fuerte la image, quien lo necesite: www.google.es --> imagenes --> buscar "aborto".)
No obstante el hecho de que esas acciones sean desafortunadas, cierto que para algunas personas no quedaba otro camino, por ello creo que el gobierno debe intervenir y legislar correctamente para evitar más deshumanización. Entiendo la dificultad de llegar a consensos y acercar posiciones tras una legislatura y parte de confrontación total sin moverse un ápice de sus posiciones (no ya contra el partido popular, sino contra todo aquel que discrepe de las acciones de gobierno), pero hay que intentarlo.
Lo primero que habría que explicar es que el aborto NO es divertido, la legislación no es equiparable al matrimonio de homosexual en el que todo es alegría y satisfacción, y por supuesto no es un derecho de la madre. El aborto es una obligación del Estado a dar respuesta a la inconsciencia o irresponsabilidades de sus ciudadanos, que debe darse siempre con la mayor de las garantías y si es posible evitarlo.
Cuando hablo de evitar un aborto, hablo de educación, de concienciar a la sociedad de que tener relaciones sexuales no es malo en absoluto, pero hay que tener cabeza de cómo realizarlo. Por ello, hay que ver quién tiene el problema de tener que abortar.
El perfil de una mujer que realiza un aborto inducido es el de una joven trabajadora por cuenta ajena entre 20-24 años, con residencia en grandes ciudades situadas en CC.AA. de grandes recursos e inmigración (Madrid, Cataluña y Baleares), estado civil soltera, con estudios de primer segundo grado (hasta la ESO o bachillerato elemental), sin hijos, con fuerte presencia inmigrante y que no han tenido un aborto anteriormente. Ver resultados en detalle aquí y análisis agregado de una clínica privada.
De los datos que he ofrecido publicados el Ministerio de Educación y Consumo, se puede deducir que las mujeres con un menor nivel cultural y económico bajo en lugares de residencia dónde prima el anonimato y su situación económica es peor al de la mayoría de las personas (no tienen apoyo económico de la pareja, bajos ingresos en base a su condición de mujer, bajos estudios y posible condición de inmigrante). Así como una no repetición de la experiencia. En conclusión, se trata de personas que necesitan apoyo en lugar de ser criminalizadas.
Para evitar esta situación, hay que procurar principalmente una mayor educación y concienciación social respecto al uso de anticonceptivos con el fin de evitar que una persona por la inconsciencia de sus actos se haga así misma un daño irreparable (puede ser feliz, pero será una “cicatriz” que tenga toda su vida, de hecho no se repiten los abortos en la gran mayoría de los casos).
Y además de estas políticas educativas se acompañar de una legislación garantista y clara que proteja a aquellas mujeres que han optado por abortar, dándolas un plazo claro para realizarlo, sin tener que dar explicaciones (o es que una persona con discapacidad no es un “ser humano”). No se puede continuar con una legislación que se incumple día a día.
Por ello, rompo una pica a favor del gobierno en la despenalización de sus formas aunque no de sus formas, especialmente beligerantes con la iglesia católica que puede tener sus ideas y defenderlas por todos los medios siempre que no recurra a la violencia
Bajo este post, se propone referéndum vinculante en un año, para conocer la voluntad popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario