No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado como soldado en los tercios viejos en las guerras de Flandes. Cuando lo conocí malvivía en Madrid, alquilándose por cuatro malavedís en trabajos de poco lustre, a menudo en calidad de espadachín por cuenta de otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas.
Ayer fui a ver la Alastriste, ya había leído las novelas de la saga con el mismo nombre escritas por Pérez-Reverte, pero quería comprobar que tal estaba adaptada y no me defraudó.
La película yo la definiría como épica, una de esas peliculas que cuando estás en casa y no sabes que hacer te pones en casa, una de esas películas que cuando terminas de verla quieres más, una pelicula basada en un muy buen libro que no deja nada que desear. Sinceramente es una superproducción de las que salen cada 10 años.
Antes de verla, algún conocido había ido a verla y me dijo que era lenta y aburrida sin casi batallas ni argumento. Nada. Quedé realmente perplejo ante estas afirmaciones, yo llevaba queriendo verla desde antes que se estrenara y eso me decepcionó. Pero aún así yo que soy una persona persistente decidí ir a verla y la cosa cambió. No entendía como mi amigo me había dado tan malas reseñas, habíamos visto películas distintas o quizás mi amigo creía que era una película bélica, no lo sé. Yo lo que vi fue una película muy bien tratada en su reflejo de la sociedad historica, con unos actores inspirados, muchas escenas de acción y montones de aventuras. Yo creo que era difícil aburrirse.
Sinceramente os recomiendo que vayais al cine a verla, pese a lo caro que es ir al cine, aunque os digo que esta película me pareció barata y quizás vuelva a verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario