En el mundo que vivimos, tal como ha pasado siempre por otra parte, no te puedes escandalizar de nada ni de nadie. Además tengo el convencimiento de que cuanto más investigas, más incongruencias te encuentras.
Yo todavía tengo grabadas a fuego en mi mente una serie de grandes mentiras:
18 de agosto de 2005
a. Zapatero hablando sobre la muerte de 17 militares en la guerra de Afganistán. ''En el desempeño de su misión de paz se han dejado la vida''.
15 de enero de 2007
b. "estamos seguros de que vamos a superar a Alemania y a Italia en renta per cápita de aquí a dos, tres años. Les vamos a coger."
c. "Vamos a seguir creciendo en el sector de la construcción. El precio de la vivienda se está moderando, como dijimos que se iba a moderar."
3 de junio de 2007
d. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero anunció durante su intervención en el debate sobre el estado de la Nación, que en la próxima legislatura se alcanzará el "pleno empleo", de forma "definitiva" y "no a cualquier precio".
11 de Septiembre de 2007
e. En esta Champions League de las economías mundiales, España es la que más partidos gana, la que más goles marca y la menos goleada.
27 de Febrero de 2008
f. Durante un debate con Rajoy: “El Euribor lo fija el BCE.”
29 de Junio de 2008
g. Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones.
Gracias Rubalcaba por esa frase dejada para los anales de la historia, que con gran razón dijo en su momento: “España necesita un gobierno que no nos mienta”. Por suerte, ahora no nos mienten como antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario