Las cifras de paro registrado de septiembre, publicadas hoy por el INE, suponen un importante deterioro. El paro aumenta en 95.367 personas. Un año atrás el paro se había reducido en 10.933. Supone un aumento del 30,14% en tasa anual, más de 608.005 personas más desempleadas.
Todos los sectores muestran aumentos en las cifras de desempleo. 2.067 personas en agricultura, 7.002 personas en industria, 14.41 personas en construcción y 56.897 personas en servicios. El dato de paro para el colectivo sin empleo anterior aumenta en 15.160 personas
El número de contratos registrados ha sido de 1.501.595, con un recorte del 5,9 % en un año. La contratación acumulada en el año baja un 8,09%. Los contratos indefinidos suponen el 11,55 % del total, con un recorte del 9,78 % en el año. En los nueve meses un recorte del 10,38%.
¿Impresionados por estas cifras? bien, no puedo hacer otra cosa que compartir su preocupación. Aumentos del número de desempleados del 85,6% anual en construcción, es preocupante. Pero subidas del 22% en la industria o del 24,29% en servicios, es muy inquietante. El colectivo sin empleo anterior registra aumento del paro registrado del 12,21%, de 31,4% anual en la agricultura.
Un año atrás el aumento anual del paro era del 2,6%. La rapidez del deterioro es muy importante, alcanzando ya las 600.000 personas. De esta cifra, un 33,6% corresponde a la construcción. Pero más del 48,8% se debe a servicios y un 10% a la industria.
-------------------------------------------------------------------------------------
En esta vida hay que morir varias veces para después renacer. Y las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra. "Eugenio Trías".
No hay comentarios:
Publicar un comentario