lunes, 28 de mayo de 2007

Elecciones municipales y autonómicas de 2007

Hacía mucho tiempo que no escribía, me dedicaba a publicar algún video y alguna cosilla más. Pero siempre sin texto, me daba una pereza el simple hecho de de encender el ordenador... puff, el primer paso ya le he completado ya solo tengo que aporrear las teclas al ritmo de "deep purple" (en este caso, es lo que estoy escuchando...) mientras mis pensamiento divagan ayudados por cerca de 15 paginas de internet abiertas. Pero bien, si al final me decidí a votar por alguna opción política en las elecciones, ésto no puede ser tan dificil.

Empezaría -si fuese a terminar de escribir este artículo- por comentar que mi hermana vota por primera vez. Y como la mayoría de las personas de 18 no tenía ni la menor idea por votar, no le interesaban las elecciones, más aún ni siquiera conocía a NINGUNO de los candidatos: ni al ayuntamiento, ni a la asamblea. Y me pregunto mi opinión. Que pensaba yo...

Dificil respuesta había de darle, tenía tres opciones. La primera y la que más me motivaba a mi, era darle una charla psicopedagogica, de lo significaban las elecciones, de la ideología de cada partido, los programas de los candidatos, cuanto contaba su voto...
La segunda opción, darle un discursillo hacer de lo que son las elecciones y simplificar el mensaje en una sola frase: "actualmente si vives considerablemente bien vota lo que prevalece. Si crees que es posible cambiarlo en algún aspecto importante, cambia de opción".
Y la tercera y más ruín de las opciones demonizar a los que yo iba a votar.

Finalmente opté por la segunda, en un principio me hubiera gustado tener una discusión más a fondo sobre el tema lo que sería la primera opción pero tras pensarlo un poco no. Iba a ser un discurso filosófico en el cual se perdería a la mitad (motivado por su falta de interés en la política, cosa rara en mi familia). Decidí utilizar la segunda opción un par de grandes frases y ya tendrá un buen recuerdo de su hermano mayor y unas ligeras nociones de la democracia en España.

Después de esta experiencia, bonita cuanto menos, viene la cara más oscura que he vivido en estas elecciones. Hablaba con un amigo por teléfono que me había estado contando que sus padres habían traído los sobres electorales con sus correspondientes papeletas, ya sellados.

El problema surgía cuando el personajillo en cuestión no quería votar las papeletas del sobre. En fin, me contó que su madre le hecho una bronca increible. Y se fue a votar con las papeletas en mano para que dejara de cabrearse, aunque ya en el colegio cambio las papeletas. En fin vaya intensidad vive la gente.

Como anecdota diré que a Alba no la han dejado votar en el consulado español. Gentuza.

1 comentario:

Gandhi dijo...

Welcome back!
Se te echaba de menos!!!
Esperaba algún tipo de análisis de resultados o de políticas de partidos, pero bueno... Otra vez será! ;)
Un abrazo!