Pablo Sebastián (el barbas que resume las portadas) habla de la libertad, esta vez de expresión y crítica.
La liquidación de la línea editorial e informativa del ?Diario de la Noche?, que dirigía y presentaba Germán Yanke con brillantez, independencia y pluralismo desde hace más de dos años, no ha sido fruto de casualidad o de una simple reforma de los Servicios Informativos de Telemadrid. Ni siquiera de un ajuste presupuestario de última hora, como dijo el director general, Manuel Soriano, encargado en poner fin al proyecto de manera expeditiva y sin esperar a la extinción de los contratos de los primeros actores del programa, que concluían el 31 de diciembre de este año. El golpe seco y definitivo al informativo debía darse de manera inmediata, por orden de la autoridad competente que no es otra que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, porque en Telemadrid no se decide nada importante sin su previo consentimiento, y menos sobre un programa de indiscutible éxito e influencia política y social como ocurría con ?Diario de la Noche?.
La caza de ?Diario de la Noche? viene de lejos, porque el informativo ha contrastado de una manera flagrante con el resto de los programas de Telemadrid de su ámbito por su independencia informativa y pluralismo en la opinión, en consonancia con lo que es y debe ser una televisión pública. Pero, sobre todo, ?DN? ha marcado la diferencia en la actual batalla mediática y política en torno a la presunta conspiración del 11M que agitan Acebes, Zaplana y Aguirre desde el corazón del PP, y en la que los informativos de la mañana y de la tarde de Telemadrid son fanáticos y obedientes seguidores, ofreciendo a diario en crónicas especiales la versión conspirativa de las portadas de ?El Mundo?, lo que se puede comprobar con facilidad en la videoteca de la cadena si se repasa lo que se ha emitido en las últimas semanas (y meses anteriores).
más
1 comentario:
Dicho y hecho.
Publicar un comentario