Ayer estuve por la tarde desde las 7 en "la noche de los libros". Esto para quien no se haya enterado es una especie de fiesta de la cultura con la colaboración de las librerías, bibliotecas, intelectuales y escritores organizados por la comunidad de Madrid, aprovechando que el fin de semana coincidía con el día del libro: 23 de Abril, San Jorge para quien no lo sepa(podeís regalarme un libro y tal... por dejarlo caer).
Durante todo el fin de semana, empezando desde ayer jueves, se darán una serie de conciertos, recitales de poesía, charlas coloquio, debates con escritores conocidos y más actos relacionados con la cultura. Además de abrir las bibliotecas hasta las 00,00horas y las librerías entre las 12 de la noche y las 2 de la mañana. Estas últimas hacen descuento estos días del 10% para quien quiera comprarse libros.
Una vez presentado el tema, o cuento que mi experiencia fue muy agradable.
Cogí el tren junto con mi fiel escudera dirección a Recoletos, donde nos esperaba la primera parada: la biblioteca nacional. EL majestuoso edificio abría sus puertas ante nosotros, sus magnificas esculturas de Alfonso X y San Isidoro nos escoltaban a lo largo de gran escalinata. Una vez dentro como por desgracia pero necesario a pasar el control de metales... Una vez dentro a ver como era un rato y a coger un poco de información para saber donde continuar nuestro viaje, aunque tampoco había gran cosa. El día 22 - sábado, es el día de jornadas abiertas, si tengo tiempo iré, es mi asignatura pendiente...
Después para que no se diga que la juventud es vaga e indolente, fuimos bajando la castellana pasando el Café Gijón donde había debate de escritores e intelectuales, hasta el concierto que se estaba celebrando en el boulevard de Castellana debajo de Cíbeles, un grupo tranquilo pero sin "amariconar" parecido a los Rodriguez, todo un placer. Después ya debían ser en torno a las 20.30 ya era hora de visitar una librería y autorregalarme algún que otro libro...
Subiendo Alcalá llegamos al Círculo de Bellas Artes donde después de buscar y rebuscar entre los libros y tomando alguna que otra copita de Champagne que invitaba la librería y escuchando de fondo música clásica tocada en directo en la misma tienda, pregunté como suelo hacer siempre en cualquier librería adonde voy si tenían Borodín II: Rojos y Blanco pero la respuesta fue rotunda, lo siento lleva agotado desde hace 6 años, otra vez será. Total que busca que rebusca me encontré con un clásico Crimen y Castigo - F. Dostoievski no tuve elección ese libro ponía mi nombre.
Ya era hora de cambiar de lugar y acudí a la casa de los libros subiendo una de las calles con más personalidad de Madrid, la Gran Vía, hasta acabar en "la gran cueva" de la casa de los libros donde estuvimos pregunte por mi libro y me dijeron lo de siempre... husmeando un rato por allí todo muy bonito y muy tal pero demasiado abarrotado... Era hora de marchar.
Pero antes de volver a casa tocaba ración de FNAC donde hubo una serie de conciertos, unos chavales demasiado étnicos para mi gusto, y firma de escritores entre ellos la famosa Lucía Etxeberría (aunque como me cae mal no la fui a ver), trufas y champán... total otra ración de libros y Benedetti se vino conmigo a casa...
El hambre hacía estragos, no habíamos probado bocado desde la 1 de la tarde. No quedó más remedio que entrar al Rodilla y zampar bocadillos... lo bien que entró la cena... gaaaarrghhh!!! Si es que soy una especie de Hommer.
Lo malo es que se paso un poco la hora e íbamos un poco apurados a coger la RENFE, así pues el camino de vuelta lejos de ser un paseo lento pudiendo contemplar el paisaje, fue una especie de carrera de fondo hasta Nuevos Ministerios. Allí me despedí de mi chiquitina y me sumergí como no podía ser menos en estas fechas en mis Pilares de la Tierra...
2 comentarios:
Bonita fiesta si, aunque un poco aburrida me comentaron y poca gente.
Yo iba a ir con mi querido novio, poque los padres de un amigo tienen la primera libreria santa-cristiana- y tal de todo madrid (en anton martin).
Pero las cosas de mi madre, que no me deja culturizarme y que me inviten a champan... ais... xD
Yo me lo pase bien pero no tuve mucho tiempo para estar porque al dia siguiente tenia clase, pero todo lo que estuve me lo pase muy bien. Sobre la gente que habia, yo prefiero que no hubiera más, entre las horas que yo estuve era todo demasiado concurrido y costaba abrirse camino entre las mareas de gente.
Publicar un comentario